La presidenta de la organización política Encuentro Ciudadano Delsa Solórzano en entrevista al portal Noticiero Digital ofreció sus opiniones de cómo se debería conducir el proceso de las primarias.
Para Delsa Solórzano las primarias son necesarias y no deben ser organizadas por el CNE, además sugirió la conveniencia de establecer el proceso de segunda vuelta.
La dirigente política, abogada, articulista de distintos periódicos y profesora universitaria, con una larga trayectoria de activismo político en la oposición venezolana. Solórzano considera que las primarias deben ser «sin el CNE, organizadas por la ciudadanía, con participación de venezolanos en el exterior y a segunda vuelta».
Opina que la oposición se ha excedido en el tiempo “duró más tiempo de lo que debía” haber llegado al proceso de reorganización de la Plataforma Unitaria.
Y al aclarar porque la falta de éxito de la oposición lo explico en los siguientes términos “No hemos salido de la dictadura, más allá de los errores que se pudieron haber cometido o no, porque es una dictadura criminal que está dispuesta a hacer lo que sea por sostenerse en el poder”.
Refiriéndose a quién corresponde organizar el proceso electoral considera “…debe estar organizado por la gente, no por este CNE para garantizar la absoluta confidencialidad del elector. Un proceso de primarias con este CNE, más allá de la parte técnica, hay una realidad y es que el CNE va a saber quiénes participaron y eso evidentemente en un país como el nuestro donde estamos frente a una dictadura criminal es muy riesgoso para la gente.”
Solórzano también es de la opinión que este no debe ser solo un proceso para los venezolanos residentes en Venezuela “es fundamental para nosotros que puedan participar los venezolanos en el exterior”
En cuanto a la segunda vuelta “Sobre si debe ser con o sin segunda vuelta, Encuentro Ciudadano cree que sí “
En cuanto a cuál era su opinión, sobre realizar elecciones considerando el número de 300 detenidos por el régimen. Si bien participo del criterio de existencia de los presos no dio una respuesta definitoria a los que consideran en esa situación no asistir a elecciones.
En cuanto a las conversaciones de México: “Lo primero que hay que tener en un proceso en México es que haya voluntad política y yo simplemente creo que la única voluntad política de Maduro es quedarse en el poder.”
Con información: Noticiero Digital