El presidente de Brasil Jair Bolsonaro confesó a la prensa que el presidente de Ucrania Volodimir Zelensky lo había contactado para sostener una conversación.
A lo que Bolsonaro accedió de buen gusto. Se espera que para el próximo lunes se sostenga una conversación telefónica entre ambos líderes.
Bolsonaro dice para esta ocasión, estar preparado, con una propuesta para Zelensky, que, según él, pasa por lograr una solución como la que se obtuvo entre Reino Unido y la Malvinas en ocasión de la guerra que estos dos países sostuvieron por el territorio de las Islas Malvinas en 1982.
No está claro a qué se refería Bolsonaro con lo de solución, porque después de años de presentarse el conflicto en las Malvinas aún no se ha encontrado una solución.
El presidente brasileño tampoco abundó sobre cuáles serían sus propuestas, teniendo en cuenta los acontecimientos y la forma en que terminó la guerra de las Malvinas.
La mayoría de los analistas militares, consideran que la guerra por las Malvinas finalizó cuando la superioridad militar de Reino Unido se impuso sobre las mal preparadas, escasas de recursos y carente de apoyo, las tropas argentinas abandonadas a su suerte tuvieron que ceder al avance de las tropas inglesas.
Cuando la infantería británica desembarcó en la bahía de San Carlos, en un rápido y poderoso avance sobre las posiciones argentinas que llegaron a ser de cuerpo a cuerpo, comenzaba la etapa final de la guerra.
Disponiendo de un poderoso fuego aéreo y naval, terminaron por acorralar las tropas argentinas posesionadas en la capital de la isla.
No había otra opción que no fuera rendirse, como ocurrió con las tropas ucranianas acantonadas en Mariupol.
Por tanto, es un secreto y poco comprendido cuales serían las propuestas de Bolsonaro a Zelensky quien ni acepta rendición, ni tampoco ceder un milímetro de territorio Ucraniano a las tropas Rusas.
«Sé como sería la solución del caso, pero no lo voy a adelantar. La solución del caso… ¿Cómo acabó la guerra de Argentina con el Reino Unido en 1982? Es por ahí. Lo lamentamos, la verdad son cosas que duelen, hacen daño, pero uno tiene que entender», dijo el mandatario en una entrevista al canal CNN Brasil.
Con información: El Clarin, BBC