Inicio Salud ¿Es la sal nociva a la salud?

¿Es la sal nociva a la salud?

por De La Rosa
0 comentar Donar
sal nociva o no

Un médico habla en su canal de youtube explayándose sobre el consumo de la sal, considerando todos los beneficios de consumir esta y se negaba a aceptar a aquellos quienes decían que el consumo de la sal es nocivo.

Sin embargo, hay dos cosas con las que debemos tener mucho cuidado, sobre todo en lo que se refiere a los temas de salud y se trata de prestar cuidadosa atención a lo que nos dicen. Ya que muchas veces nos conformamos con prestar a atención a lo que nos gusta oír y desechamos lo que no nos apetece.

Si alguien que consume sal en exceso oye a este médico considera que hace bien en comer la sal que le parece. No obstante, el médico empieza por decir “todos hemos escuchado que el consumo de sal es nocivo para la salud”, cuando lo que en realidad se escucha frecuentemente decir a médicos y nutricionistas, es que el consumo de sal en exceso es nocivo a la salud.

Y ese es precisamente el punto al que hay que prestar atención. El mismo médico después de hacer una clara defensa por el consumo de sal, motivando a que se haga caso omiso de los consejos de otros, de repente refiere que el consumo recomendado son máximo 4 g de sal al día. Resultando que el propio doctor es conservador en el consumo de sal, si lo comparamos con la recomendación de 5gr (corresponde a 2.3 g. de sodio) que sugiere la OMS para los adultos.

banner

El problema radica en que en público en general se refiere a cantidades de mucho o poco , sin precisar a qué cantidades se refiere, siendo precisamente la cantidad específica referida al volumen o el peso, lo que va a definir lo que es dañino o beneficioso para el buen funcionamiento del cuerpo.

La sal es imprescindible para el buen funcionamiento del organismo, lo que ocurre es que su exceso puede ocasionar perjuicio para la salud. El punto está en determinar qué cantidad debemos consumir.

Un estudio reciente presentado en este mes en la revista de la Sociedad Europea de Cardiología, señalaba que las personas que agregaban sal extra en la mesa a las comidas tienen mayor riesgo de sufrir muerte prematura por diversas causas.

Esta observación se basaba en un estudio realizado en Reino Unido con 500.000   personas. El estudio no tomaba en consideración la sal que contenían los alimentos procesados que se consumían ni incluso la sal que contenían los alimentos a la hora de ser cocinados. Se limitaba a la sal extra que muchos acostumbran a echar a los alimentos una vez servidos en la mesa.

Es frecuente ver en casas y restaurantes un salero en la mesa de comer, incentivando al consumo extra en aquellos alimentos que no agradan suficientemente a los comensales.

El estudio tuvo una duración de nuevo años, en los que siguieron de cerca los hábitos de los participantes con la sal. Resultó que se documentó la muerte de 18.474 muertes prematuras, definiendo como prematuras las que suceden antes de los 75 años de edad.

Según las conclusiones, quienes siempre agregaban sal a las comidas tuvieron un 28% mayor riesgo de muerte prematura comparado con aquellos que nunca o rara vez lo hacían.

En la población general, tres de cada 100 personas de entre 40 y 69 años mueren en forma prematura. Agregar siempre sal a los alimentos se tradujo -de acuerdo al estudio- en el posible fallecimiento de un individuo más de cada 100.

«Nuestros hallazgos indican que una mayor frecuencia de agregado de sal a los alimentos se asocia con un mayor riesgo de mortalidad prematura por todas las causas y una menor esperanza de vida», sintetiza el trabajo en sus conclusiones.

Leer También: 5 Jugos naturales que pueden ayudar a su sistema inmunológico

Artículos Relacionados

Deje un Comentario

001 Noticias, es un portal informativo y de opinión liberal, impulsor de valores  republicanos y promotor de la democracia.

Contribuye con el periodismo independiente en Venezuela haznos una donación.

lectura recomendada

Ultima Hora

www.001Noticias.com ® Todos los Derechos Reservados, Venezuela 2022, Desarrollado por: Carlos, A.Rojas, A.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00