Inicio Economía El alza del dólar qué lo origina

El alza del dólar qué lo origina

por De La Rosa
0 comentar Donar
alza del dolar Dólar Te odio y Te quiero

Los expertos auguraban desde hace algunas semanas la continuación del alza del dólar. El alza ya no dependía solamente de las políticas públicas locales, aparecían componentes internacionales que hacían inevitable el aumento del valor de la divisa estadounidense.

Los temores de recesión, las subidas de los tipos de interés y confinamientos en China están provocando caídas históricas para las principales divisas de América Latina. Los expertos indican que, por algunos meses, la tendencia del dólar es al alza.

En realidad el alza del dólar rompe con las expectativas de inflación en Venezuela para fin de año y se calcula que podría cerrar en 220%.

Este es una situación que afecta a la mayoría de las monedas latinoamericanas frente al dólar de Estados Unidos. Dos economías que han enfrentado con mayor dureza esta situación son Chile y Colombia, que ha perdido un 10% del valor de su moneda frente al dólar, mientras que Chile con una moneda infravalorada frente al dólar en un 20%, logró con medidas audaces recuperar su valor en 9.8% recientemente.

banner

En el caso venezolano expertos como el economista Luis Piña, en información aparecida en Descifrado expresó “la política de contención que ha tenido el Gobierno durante buena parte de este año y finales del otro está siendo insuficiente, hay un incremento notable en el dólar y la expectativa es que siga incrementándose”.

Piña estima que el Gobierno intentará contener y controlar el tipo de cambio. “Ciertas fuentes y estadísticas señalan que esta última semana la intervención y la inyección de dólares a través de las mesas de cambio en los bancos universales y comerciales han sido récord, en los últimos períodos se ha inyectado gran cantidad de dólares. Sin embargo, no se ha logrado contener en mayor medida el aumento del tipo de cambio”.

“Este incremento del dólar rompe las proyecciones que teníamos inicialmente sobre la inflación para fines de 2022. El FMI había hablado de 500 % y en su momento dije que podía estar entre 170 % y 200%. Yo diría que si habrá un poco más de inflación al cierre de año, pudiera estar alrededor de 200 % o 220 %, inclusive un poco más”, precisó.

El economista Luís Oliveros indicó que con el alza que registró el dólar en los últimos días “el Gobierno seguirá sacando divisas para tener el tipo de cambio estabilizado. El tema es que como hay un incipiente crecimiento económico la demanda de divisas se incrementa”, amplió.

El gobierno continuará con su política de defensa de la moneda nacional y por ello pudiera ejecutar el pago de aguinaldos de este año por adelantado como ya se viene rumoreando.

Mientras algunos economistas consideraban que el aumento inflacionario no duraría mucho, debido a la continua acción e interés del BCV por “mantener la inflación interna acotada”.

Por su parte, el economista y profesor universitario José Guerra dijo en declaraciones a El Diario que la moneda venezolana se deprecia cuando ocurren dos cosas: que la gente quiera comprar dólares y que la oferta de dólares del BCV sea insuficiente para satisfacer esa demanda:

“Quizá los dólares no los compra el jubilado ni el empleado que solo gana salario mínimo, pero lo compra el comerciante, que recibe pagos de quienes recibieron el incremento salarial y los bonos, entonces, eso es lo que pudiera explicar en mi opinión el aumento del precio del dólar”, dijo.

Guerra explicó en entrevista para El Diario que el aumento del gasto público, que se ha venido incrementando durante los últimos dos a tres meses, producto del pago de los ajustes salariales, así como de bonos otorgados a través del sistema Patria, incrementan el flujo de bolívares circulantes.

Consideró que volver a experimentar estas situaciones es reincidir a una marcada inestabilidad cambiaria, con tendencia al alza del dólar, y sin suficientes reservas internacionales que sirvan de músculo para aguantar la demanda de dólares por los bolívares que se están creando.

Con información de: Descifrados.com

Tambien leer: Aumento de 12,3%  de la economía durante el primer semestre de 2022

Artículos Relacionados

Deje un Comentario

001 Noticias, es un portal informativo y de opinión liberal, impulsor de valores  republicanos y promotor de la democracia.

Contribuye con el periodismo independiente en Venezuela haznos una donación.

lectura recomendada

Ultima Hora

www.001Noticias.com ® Todos los Derechos Reservados, Venezuela 2022, Desarrollado por: Carlos, A.Rojas, A.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00