

La nueva doctrina nuclear de Corea del Norte considera que puede lanzar un ataque nuclear en respuesta a ataques no nucleares.
Cualquier ataque nuclear tendrá una respuesta automática.
En una subida en la escalada de advertencias, amenazas y desplantes entre corea del sur, estados unidos y corea del norte, se suma el agresivo discurso de Kim Jong Un en la reunión de la Asamblea , en el salón Mansudae sede de la Asamblea Popular Suprema, la legislatura unicameral de Corea del Norte.
Probablemente, en respuesta a las fuertes advertencia de la reunión en Tokio, esta misma semana, de los representantes nucleares de Estados Unidos, Japón y Corea del Norte que advirtieron una vez más a Corea del Norte, de la responsabilidad que implica continuar con la carrera nuclear y los riesgos que debe enfrentar en caso de una nueva prueba de ensayo nuclear. Corea del Norte realizó su último ensayo nuclear en 2017.
Kim subiendo la parada en el iracundo discurso de hoy, cargado de amenazas, dejó bien claro la plena disposición de continuar adelante su carrera de nuclearización y que no habrá forma de detenerla bajo ninguna presión de nuevas sanciones.
No solo aclaró las bases de su nueva estrategia, sino que bajo ninguna razón volverá a establecer negociaciones de desnuclearización con potencias extranjeras y que “nunca renunciará” a las armas nucleares.
En una posición de desafió emplazó a Estados Unidos a mantener las sanciones existentes hasta durante “mil años”.
«Nunca habrá ninguna declaración de ‘renunciar a nuestras armas nucleares’ o ‘desnuclearización’, ni ningún tipo de negociación o regateo para cumplir las condiciones de la otra parte», dijo Kim, según el Rodong Sinmun el viernes.
«Mientras las armas nucleares existan en la Tierra y el imperialismo permanezca… nuestro camino hacia el fortalecimiento del poder nuclear no se detendrá», continuó.
En el segundo día de la sesión de Asamblea los asistentes acordaron aprobar una nueva ley que reconoce a Corea del Norte como Estado poseedor de armas nucleares.
«Al estipular nuestra política de energía nuclear en una ley, el estatus de nuestro país como estado de armas nucleares se ha vuelto irreversible», dijo Kim en el discurso.
La nueva ley para el uso de armas nucleares, establece condiciones como que se haya realizado o parezca inminente un ataque «nuclear o no nuclear» por parte de «fuerzas hostiles,» contra el liderazgo o el sistema de mando nuclear de Corea del Norte, así como «un ataque militar letal contra los objetivos estratégicos principales de nuestro país».
Quedó atrás la posibilidad de tranquilidad en la península coreana
Dejando atrás los idílicos días de 2018 cuando el mismo Kim sugiriera la posibilidad de una eventual desnuclerización. Sosteniendo conversaciones con el presidente Donald Trump, en tres ocasiones durante 2018 y 2019. Posteriormente Corea del Norte volvió a las pruebas de los misiles balísticos intercontinentales (ICBM) a principios de este año y promete otra prueba nuclear próximamente.
Fuente: nknews
También Leer: La guerra en Ucrania, quién lo diría, los rusos en retirada