Inicio Internacionales El Papa clama por la paz y la Unidad

El Papa clama por la paz y la Unidad

por De La Rosa
0 comentar Donar
la paz francisco
El Papa es recibido en Nursultán por el Presidente del Kazajistán, Kasim-Yomart Tokaev  (Vatican Media)

En el 7º Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales, el Papa Francisco ha insistido en la necesidad de luchar por la paz.

En su primer  día de visita en Kazajstán (13-09-2022) el Papa Francisco junto a otros líderes religiosos, expresó su condición en esta visita como de “peregrino de paz y unidad”.

El Papa también pidió este miércoles el fin de la “trágica e insensata guerra” refiriéndose a la guerra en ucrania.

banner

Recién llegado el Papa Francisco tuvo un encuentro con el presidente de Kazajstán Kassym-Jomart Tokayev en condición de visita oficial de Estado, como parte de su gira de tres días.

El objetivo principal de esta visita es participar en la reunión interreligiosa trienal patrocinada por el gobierno Kazajo. En la reunión participaran más de 100 delegaciones religiosas de 50 países, que asisten al 7º Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales

En su segundo día  de estadía en Kazajastán en un momento de oración con los líderes religiosos de diferentes partes del mundo, el Papa Francisco tuvo la oportunidad de ofrecer otro discurso en la inauguración del séptimo Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales.

Las actividades celebradas en el día de hoy en el marco de la celebración

El Papa Francisco remarcó al inicio de sus palabras  “en nombre de esa fraternidad que nos une a todos, como hijos e hijas del mismo cielo”.

La reunión se efectuó en El Palacio de la Independencia, que junto con el monumento Eli, el Museo Nacional, la Universidad Hazret Sultan, forma parte del conjunto arquitectónico de la plaza central de Nursultán.

Francisco en sus primeras palabras este segundo día de visita expresó en un hermoso lenguaje que: “ante el misterio del infinito que nos sobrepasa y nos atrae, las religiones nos recuerdan que somos criaturas; no somos omnipotentes, sino mujeres y hombres en camino hacia la misma meta celestial”.

Para el Papa, “la condición de criaturas que compartimos instaura así una comunión, una auténtica fraternidad”. “Nos recuerda, prosigue Bergoglio, que el sentido de la vida no puede reducirse a nuestros intereses personales, sino que se inscribe en la hermandad que nos caracteriza”.

Con  elocuentes palabras, el papa se refiere a los fanatismos que a veces someten al hombre, muchas veces causante de los disturbios que sacuden la paz “ha llegado la hora de despertarse de ese fundamentalismo que contamina y corroe todo credo, la hora de hacer que el corazón se vuelva transparente y compasivo”.

“Pero también es la hora de dejar solo a los libros de historia los discursos que, por demasiado tiempo, aquí y en otros sitios, han inculcado sospechas y desprecio respecto a la religión, como si fuera un factor de desestabilización de la sociedad moderna.”

Hay que recordar que el Papa habla de un país que durante años vivió bajo la órbita soviética, en la que el ateísmo era una política de estado.

En Kazajistán “es bien conocida la herencia del ateísmo de Estado, impuesto por decenios, esa mentalidad opresora y sofocante por la cual el simple uso de la palabra ‘religión’ era incómodo”, aseveró el Obispo de Roma. En cambio, introdujo un contrapunto, al dejar claro que “las religiones no son un problema, sino parte de la solución para una convivencia más armoniosa”.

Agregando “La búsqueda de la trascendencia y el valor sagrado de la fraternidad pueden, en efecto, inspirar e iluminar las decisiones a tomar en el contexto de las crisis geopolíticas, sociales, económicas y ecológicas —pero, en la raíz, espirituales— que atraviesan muchas instituciones en la actualidad, también las democracias, poniendo en peligro la seguridad y la concordia entre los pueblos. Por tanto, necesitamos la religión para responder a la sed de paz del mundo y a la sed de infinito que habita en el corazón de todo hombre.”

Es la hora de poner fin a la división del mundo en bloques

“Es la hora de evitar la intensificación de rivalidades y el fortalecimiento de bloques contrapuestos. Necesitamos líderes que, a nivel internacional, permitan a los pueblos entenderse y dialogar, y generen un nuevo “espíritu de Helsinki”, la voluntad de reforzar el multilateralismo, de construir un mundo más estable y pacífico pensando en las nuevas generaciones».

El Papa Francisco piensa en el futuro del mundo, no se rinde a la lógica terrible y sin salida de la escalada militar que corre el riesgo de destruir a la humanidad, y por eso sigue indicando caminos concretos para la paz. Formas de salir de la vieja lógica de las alianzas militares, de la colonización económica, del poder abrumador de los grandes y fuertes a nivel internacional.

Didar Temenov Director del del Departamento de Cooperación Multilateral del Ministerio de Asuntos de Kazajistán refiriéndose a este evento expresó a Vatican News:

«El mundo está pasando por grandes pruebas en este momento, y en este momento es muy importante que los líderes religiosos hagan su gran contribución a la promoción del diálogo entre las religiones entre las naciones en nuestro difícil momento».

En la reunión participan religiones de todo el mundo y también líderes políticos.

Fuente: Vatican News

También Leer: Putin, en medio del caos  militar, viaja a la reunión de…

Artículos Relacionados

Deje un Comentario

001 Noticias, es un portal informativo y de opinión liberal, impulsor de valores  republicanos y promotor de la democracia.

Contribuye con el periodismo independiente en Venezuela haznos una donación.

lectura recomendada

Ultima Hora

www.001Noticias.com ® Todos los Derechos Reservados, Venezuela 2022, Desarrollado por: Carlos, A.Rojas, A.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00