

El mandatario estadounidense respondió a una pregunta sobre el aumento de los migrantes en las fronteras del país, considerando que no es racional enviar de regreso a sus países, a los venezolanos, cubanos y nicaraguenses.
Biden responde a la pregunta sobre la posibilidad de que DeSantis, el gobernador de Florida, quien enviara un avión con migrantes con promesas falsas a envíe migrantes a Delaware: «Debería venir de visita” respondió jocosamente el presidente.
Un reportero le preguntó a Biden por qué la frontera estaba tan abarrotada de migrantes.
El mandatario aseguró a la prensa en la Casa Blanca que la situación en la frontera es «totalmente diferente» a la que había en la Administración anterior de Donald Trump (2017-2021), ya que «llegan menos migrantes de Centroamérica y México».
«Ahora estoy atento a Venezuela, Cuba y Nicaragua. La posibilidad de enviarlos de regreso a esos países no es racional», dijo el líder demócrata, quien añadió: «Estamos trabajando con México y con otros países para ver si podemos parar el flujo (migratorio)».
Ante los rumores de que gobernadores republicanos podrían enviar a migrantes indocumentados al estado de Delaware, donde está la residencia de Biden, el presidente se limitó a responder con tono burlón: «Visiten Delaware, es un estado hermoso».
Miles de venezolanos se encuentran todavía en México, tratando de resolver las dificultades que las autoridades le imponen a fin de que no puedan continuar su viaje hacia la frontera con Estados Unidos. Los transportes públicos son detenidos y se bajan a los venezolanos y se les exige verificar si cuentan con los permisos correspondientes. En casos de contar con ellos, los envían de regreso al lugar por donde entraron en México para repetir el trámite.
Los venezolanos que ya están en Estados Unidos se han convertido en fichas de la política y de los enfrentamientos entre demócratas y republicanos, sobre todo teniendo en cuenta las próximas elecciones de medio término de noviembre.
Desde el mes de abril, el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, envía regularmente buses con migrantes, la mayoría venezolanos, a Washington, Nueva York y Chicago como respuesta al intento de Biden de rescindir el Título 42, una política sanitaria que permitía deportaciones exprés de migrantes en la frontera.
La semana pasada, el gobernador de Florida, el también republicano Ron DeSantis, se sumó a la estrategia de Abbott con el envío de dos aviones con migrantes a Martha’s Vineyard, exclusiva isla del estado de Massachussetts.
Fuente DW
También Leer: Estados Unidos defenderá a Taiwan, reiteró Joe Biden