

La comisión de la ONU creada en marzo pasado ha terminado de ofrecer su informe.
Entre los objetivos de la misión se encontraba «identificar en la medida de lo posible qué individuos o entidades han sido responsables de violaciones de abusos a los derechos humanos» en Ucrania, con el fin de garantizar que rindan cuentas.
Al investigar la comisión recolecto información de pruebas de bombardeos en zonas civiles, numerosas ejecuciones y violencia sexual.
«Quedamos impactados por el gran número de ejecuciones en las regiones que visitamos».
Dando veracidad a las numerosas denuncias que se habían efectuado, ya no se trata de presunciones como ha podido comprobar la comisión, ahora se trata de pruebas, como afirmó la comisión este viernes (23.09.2022).
«se cometieron crímenes de guerra» en el país desde que Rusia su vecino lo invadió en febrero, lo que confirma las sospechas que existían.
El presidente de la comisión, Erik Mose, dijo en una primera presentación oral que enumera bombardeos rusos en zonas civiles, numerosas ejecuciones, tortura y malos tratos, y violencia sexual, que se llegó a esta conclusion «con base en las pruebas recogidas”.
En sus investigaciones en las regiones de Kiev, Chernígov, Járkov y Sumy.
la comisión visitó 27 ciudades y localidades e interrogó a más de 150 víctimas y testigos, indicó Mose.
«Quedamos impactados por el gran número de ejecuciones en las regiones que visitamos. La comisión investiga actualmente esas muertes en 16 ciudades y lugares. Recibimos acusaciones creíbles concernientes a otros numerosos casos de ejecuciones, que estamos documentando», declaró.
Los cuerpos hallados tienen señales visibles de ejecuciones, como las manos atadas por la espalda, heridas de bala en la cabeza y cortes en el cuello.
Cuando se creó la comisión
El 4 de marzo de 2022 la ONU había aprobado una comisión para investigar los crímenes de guerra cometidos por las tropas rusas en Ucrania.
La comisión había sido el resultado de la votación de 32 votos a favor y 13 abstenciones. (entre ellas las de China, Cuba y Venezuela) y únicamente dos votos en contra (la propia Rusia y Eritrea
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó la resolución por la cual se creará una comisión independiente de tres expertos para investigar las violaciones de DD. HH. perpetradas por Rusia en su agresión a Ucrania, que según Kiev constituyen crímenes de guerra y contra la humanidad.
Sabemos quiénes son los criminales de guerra y quién es su jefe supremo», aseguró al presentar la resolución la embajadora de Ucrania ante la ONU en Ginebra, Eugenia Filipenko, quien subrayó que conseguir que estos responsables de abusos rindan cuentas «es la única forma de lograr que no se repita en ningún lugar del mundo».
La elección de los expertos quedaría a cargo del presidente del Consejo (actualmente el embajador argentino ante la ONU en Ginebra, Federico Villegas).
Una de las misiones de la comisión será «identificar en la medida de lo posible qué individuos o entidades han sido responsables de violaciones de abusos a los derechos humanos» en Ucrania, con el fin de garantizar que rindan cuentas.
Luego, el consejo aprobó en mayo una nueva resolución que pedía a la comisión investigar específicamente las graves violaciones de los derechos humanos cometidas por las tropas rusas en las región de Kiev, Chernígov, Járkov y Sumy.
Con Información de: DW
También Leer: China reconoce la integridad territorial de Ucrania