Inicio Ciencia Nuevo Nobel de medicina a Svante Pääbo por secuenciación del genoma de los neandertales

Nuevo Nobel de medicina a Svante Pääbo por secuenciación del genoma de los neandertales

por De La Rosa
0 comentar Donar
Nuevo Nobel de medicina a Svante Pääbo por secuenciación del genoma de los neandertales

Un nuevo avance en detectar nuestras huellas evolutivas, reconoció la academia sueca al galardonar con el premio nobel de medicina al sueco Svante Pääbo experto en genética evolutiva, galardonado por la secuenciación del genoma de los neandertales y la creación de la paleogenómica.

El Premio Nobel de Medicina 2022, entregado este lunes (03.10.2022), quedó en manos del sueco Svante Pääbo, de 67 años, galardonado por la secuenciación del genoma de los neandertales y la creación de la paleogenómica, informó la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo. El premio, además del honor y el prestigio, es acompañado por una recompensa de 10 millones de coronas suecas, unos 900.000 euros.

Pääbo ha establecido «una disciplina científica completamente nueva, la paleogenómica. Al revelar las diferencias genéticas que distinguen a todos los humanos vivos de los homínidos extintos, sus descubrimientos proporcionan la base para explorar lo que nos hace únicamente humanos», dijo el jurado.

«Las diferencias genéticas entre el Homo sapiens y nuestros parientes más cercanos, los neardentales, desaparecidos hoy no se conocían hasta que fueron identificadas gracias a los trabajos de Pääbo», añadió el comité Nobel en su decisión. Además, el Instituto Karolinska destacó que el galardonado «logró algo aparentemente imposible:

banner

secuenciar el genoma del neandertal, un pariente extinto de los humanos actuales».

Pääbo, cuyo padre -el bioquímico Sune Bergström- había ganado el Nobel de Medicina en 1982, descubrió que se produjo una transferencia de genes entre estos homínidos hoy desaparecidos y el Homo sapiens. Este flujo antiguo de genes hacia el hombre actual tiene un impacto fisiológico, por ejemplo, en la forma en que nuestro sistema inmunitario reacciona a las infecciones.

También hizo el sensacional descubrimiento de un homínido extinto, el denisovano, a partir de datos del genoma recuperados de una muestra de hueso del dedo meñique, explicó el Karolinska.

El Nobel de Medicina es el primero de la ronda de estos prestigiosos premios, a los que seguirán los anuncios en días sucesivos de los de Física, Química, Literatura, de la Paz y finalmente el de Economía, el próximo lunes.

El genoma Neandertal

En Nature se publicaron los resultados del genoma neandertal completo, a partir de la extracción del adn nuclear de un hueso del dedo del pie de una mujer neandertal recuperado en la Cueva de Denisova y que presenta una datación de 50.000 años.

Nuevo-Nobel-de-medicina-a-Svante-Paabo-por-secuenciacion-del-genoma-de-los-neandertales

 Foto Nature: Falange de un dedo del pie de una mujer neandertal hallado en Denisova en 2010, y la ubicación de muestras neandertales de las que se disponen datos de todo el genoma.

Los resultados indican que los neandertales se mezclaron con poblaciones de humanos anatómicamente modernos, con denisovanos y puede que con otra especie distinta de la que no se tiene constancia, una especie desconocida en el registro arqueológico, y que ya había dejado su rastro genético en los denisovanos.

Los resultados de los genomas de neandertales, sapiens y denisovanos presentan secuencias de esta especie desconocida, lo que sugiere que todas estas poblaciones se mezclaron entre sí en el pleistoceno superior.

La otra alternativa es que los genes de esta cuarta especie misteriosa los hayan adquirido neandertales y sapiens debido a la mezcla con los denisovanos, ya que el genoma de éstos reveló que se habían cruzado con la «misteriosa especie» que se separó de los demás grupos hace un millón de años (quizás sea Homo Erectus).

 Flujo genético entre las poblaciones del Paleolítico. Kay Prüfer et al (2013).- Vía Paleoantropología Hoy –

También parece ser que denisovanos y neandertales están muy relacionados y que se separaron de un antepasado común hace unos 300.000 años; el antepaso de ambos se separó del antepasado de Homo sapiens hace unos 400.000 años.

El hombre de Denisova

Utilizando el ADN extraído de un hueso de dedo encontrado en la cueva de Denisova, en el sur de Siberia, fue secuenciado el genoma de un homínido arcaico. Este individuo pertenece a un grupo que comparte un origen común con los neandertales. Esta población no participó en el supuesto flujo genético de los neandertales a los euroasiáticos; sin embargo, los datos sugieren que contribuyó con un 4-6% de su material genético a los genomas de los melanesios actuales. Designamos a esta población de homínidos como «denisovanos» y sugerimos que puede haber estado muy extendida en Asia durante el Pleistoceno tardío.

Un diente encontrado en la cueva de Denisova presenta un genoma mitocondrial muy similar al del hueso del dedo. Este diente no comparte ningún rasgo morfológico derivado con los neandertales o los humanos modernos, lo que indica además que los denisovanos tienen una historia evolutiva distinta de la de los neandertales y los humanos modernos.

Con Información de: DW

También Leer: Peligro de trastornos cerebrales a dos años de haber contraído…

Artículos Relacionados

Deje un Comentario

001 Noticias, es un portal informativo y de opinión liberal, impulsor de valores  republicanos y promotor de la democracia.

Contribuye con el periodismo independiente en Venezuela haznos una donación.

lectura recomendada

Ultima Hora

www.001Noticias.com ® Todos los Derechos Reservados, Venezuela 2022, Desarrollado por: Carlos, A.Rojas, A.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00