Inicio Venezuela Geógrafo detalla porqué ocurrió la tragedia de Las Tejerías

Geógrafo detalla porqué ocurrió la tragedia de Las Tejerías

por Redacción
0 comentar Donar

Geógrafo Jorge Carrero Marquina

Geógrafo detalla porqué ocurrió la tragedia de Las Tejerías

El caso de la tragedia de Las Tejerías en el estado Aragua es muy similar al de Tovar como proceso degradante hidrogeomorfológico, pero de mayor magnitud, explico: al igual que Tovar, se trata de una micro cuenca, en este caso, la quebrada Los Patos, afluente del río Aragua, el cual desemboca en el lago de Valencia; todo el canal de escorrentía en la ladera fue ocupado a lo largo de los años con urbanismo desordenado, lo mismo ocurrió con el área de explayamiento de sedimentos, o sea, su cono aluvial en forma de abanico, conformando ambos sectores el poblado Las Tejerías, con algo más de 50.000 habitantes.

Parte del cauce de la quebrada está canalizado con sección hidráulica muy reducida, tomando en cuenta solamente el ancho de la quebrada en época de verano. De otro lado, a lo largo de los años los pobladores han arrojado desechos del hogar sobre su lecho.

La cuenca alta se mantenía estable hasta ocurrir el evento de la onda tropical 41, la cual está conformada por rocas con líneas de estructuras características de las mismas, algunas de las cuales se activaron por concentración exagerada de agua pluviales, cargando restos rocosos y suelo arcilloso hacia la quebrada Los Patos, cargando a su paso con obstáculos naturales y originados por los pobladores en el canal de la ladera, incluyendo viviendas y pobladores.

banner

El desborde se dió en la superficie densamente ocupada del cono aluvial, con continuación de la acción destructora y depositación de todo lo arrastrado desde el canal de escorrentía de la vertiente norte. Ese fue genéricamente todo el proceso degradacional.

Conclusión: nuevo caso del ser humano invadiendo terrenos pertenecientes a cursos de agua, culpabilidad de todas las autoridades municipales desde que se construyó la primera vivienda hasta hoy respecto a los permisos de construcción, falta de mantenimiento y limpieza permanente del lecho de la quebrada, indolencia de las autoridades ambientales pasadas y presentes, ausencia total de educación ambiental ciudadana.

Irreparables pérdidas de vidas de venezolanos valiosos a la patria, independientemente de sus colores políticos o condición socioeconómica. Sentido pésame de corazón.

Geógrafo Jorge Carrero Marquina

Ver en Google Maps

También Leer: 37 muertes y 764 casas destruidas en Tejerías

Artículos Relacionados

Deje un Comentario

001 Noticias, es un portal informativo y de opinión liberal, impulsor de valores  republicanos y promotor de la democracia.

Contribuye con el periodismo independiente en Venezuela haznos una donación.

lectura recomendada

Ultima Hora

® 001Noticias.com ® Todos los Derechos Reservados 

Desarrollado por: Emprendimiento Carlos Rojas 60 N° CRNE2023/ 136372

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00