Inicio Política Maduro pide al FMI que le reconozca como presidente en carta enviada por Delcy Rodríguez

Maduro pide al FMI que le reconozca como presidente en carta enviada por Delcy Rodríguez

por Redacción
0 comentar Donar
maduro-pide-al-fmi-reconozca-presidente

El gobierno de Maduro a través de la cancillería y de la vicepresidente Delcy Rodríguez solicitan al FMI el reconocimiento como gobierno legítimo de Venezuela, en misiva enviada a la directora general del FMI, Kristalina Georgieva.

La intención del gobierno venezolano es la de mejorar las relaciones con el Fondo Monetario Internacional, ya en el 2020 la cancillería realizo un esfuerzo por acceder a los derechos especiales de giro que el Fondo iba a destinar a los países en desarrollo para ayudarles a aliviar el golpe económico de la pandemia por covid-19, el que le fue negado.

La asignación del monto, que se acerca a los 5.000 millones de dólares que recibiría Venezuela, parte de los 650.000 millones de dólares que destinaría el Fondo a los países miembros en caso de dificultad, se imposibilitaba a raíz de la falta de consenso en la institución con respecto a la situación política en Venezuela y la falta de reconocimiento internacional a Maduro.

En esa oportunidad, fue Jorge Arreaza, excanciller de Maduro, quién se encargó de comunicar la intención de Venezuela de desechar el distanciamiento con el FMI, que había estado marcado por calificaciones ásperas desde el chavismo, llamándole “modelo de exclusión y empobrecimiento”.

banner

La nueva misiva, que mantiene el objetivo y menciona además la disposición de la administración de Maduro por establecer conversaciones de cooperación bilateral, pareciera acercarse más a una respuesta positiva, en medio de las flexibilizaciones ejecutadas por Estados Unidos con respecto a Venezuela.

Sin embargo, al FMI le corresponde recoger la opinión de los países miembros, siendo EE.UU. el principal accionista, que podría lograr un consenso sobre el caso venezolano, el que podría darse a favor de Maduro, como consecuencia del cambio explícito o implícito en el reconocimiento de algunos países hacia Guaidó.

El profesor de la Universidad del Zulia, Rodrigo Cabezas, exministro de Finanzas durante la era de Chávez, y quien se atribuye el haberlo convencido de no retirarse del FMI, descarta, sin embargo, esa posibilidad

Considera que la estrategia de Maduro se trata de una actuación pragmática, con la que solo se espera acceder a los derechos especiales de giro, lo que alguna vez fue discutido en la mesa de negociación entre el gobierno y la oposición “Es mentira lo de la cooperación bilateral que mencionan en la carta, no tengo dudas. Solo lo ofrecen como para decir algo.

Ellos buscan desesperadamente estos recursos. Esta solicitud solo la explica una postura muy pragmática porque ellos no creen en esos acuerdos de financiamiento”, explica

Cabezas, quién mantiene su posición en relación al FMI y el que Venezuela se mantenga como miembro, no cree que lo emprendido por el gobierno de Joe Biden recientemente, que incluye la liberación de los sobrinos de Cilia Flores, esposa de Maduro y el levantamiento de algunas sanciones, permita establecer un cambio en la decisión del organismo.

Desde mi punto de vista, en la coordinación de fuerzas y por la situación de aislamiento internacional del gobierno de Maduro, creo que la respuesta del FMI será negativa (…)  no creo que los movimientos de EE.UU. derive en ello, porque es claro que la cooperación para acordar ajustes macroeconómicos por parte del gobierno de Maduro no es cierta, porque no tienen equipos para hacerlo”, indica Rodríguez, por su parte, aunque sí mantiene altas las expectativas, sí ve complicado que a pesar del reconocimiento se le permita a Venezuela acceder a los recursos, y hace referencia al caso de Irán, tomando en consideración la posición de EE.UU

¿Cómo se explica en Venezuela? Sí hay posibilidad de que se le reconozca, aunque no necesariamente tendrá acceso. Irán lo ha intentado y no ha podido, por el bloqueo de Estados Unidos, por lo menos con respecto al instrumento de financiamiento rápido. Está menos claro si Irán ha solicitado el instrumento de derechos especiales, pero el punto es que Estados Unidos aún tiene un poder de veto significativo”, agrega.

Fuente: Blommberg

También Leer: Deportados los primeros venezolanos Administración de Biden anuncia operación fronteriza con México

Artículos Relacionados

Deje un Comentario

001 Noticias, es un portal informativo y de opinión liberal, impulsor de valores  republicanos y promotor de la democracia.

Contribuye con el periodismo independiente en Venezuela haznos una donación.

lectura recomendada

Ultima Hora

® 001Noticias.com ® Todos los Derechos Reservados 

Desarrollado por: Emprendimiento Carlos Rojas 60 N° CRNE2023/ 136372

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00