

Más de cuatrocientos venezolanos migrantes regresan voluntariamente a su país desde Panamá ayudados por el Gobierno de Venezuela tras desistir de su viaje a Estados Unidos, que les cerró la frontera terrestre el pasado 12 de octubre.
La canciller de Panamá, Janaina Tewaney, dijo este viernes en una conferencia de prensa que «migrantes que tienen una intención de retorno a Venezuela han estado siendo acogidos por la Misión Venezolana en Panamá y los mismos se están encargando de llevar a cabo el retorno a Venezuela».
«De hecho, la cifra que nos compartieron es un aproximado de 435 que ya a la fecha han sido retornados por medio de vuelos chárter, y también tenemos entre hoy y mañana un retorno de 200» más, precisó la ministra de Relaciones Exteriores de Panamá.
Muchos venezolanos han desistido de completar el viaje a los Estados Unidos desde que cerraran la frontera la semana pasada. El retorno voluntario de los migrantes es un tema que «se está coordinado por medio de Cancillería, Migración y la embajada de Venezuela en Panamá, que ha tomado la responsabilidad y está llevando a cabo los movimientos específicos de aquellos migrantes que tienen un interés voluntario de retornar», agregó.
Panamá es la puerta de entrada a Centroamérica desde el sur. Este año han llegado al país insular tras cruzar la selva del Darién, alrededor de 190.000 viajeros, una cifra elevada, y más de 70 % de ellos venezolanos. Todos con el objetivo de llegar a Estados Unidos.
Desde la semana pasada Estados Unidos aplica una nueva política para los venezolanos: el que entre de forma irregular por la frontera terrestre con México o que haya llegado en igual circunstancia a Panamá, será expulsado de inmediato hacia territorio mexicano.
Estados Unidos anunció asimismo un programa que da estatus legal por dos años a 24.000 venezolanos que lleguen en avión y dispongan de un patrocinador.
La nueva política migratoria de los estados Unidos ha tenido efecto «Hace tres días el cruce» de migrantes irregulares de Colombia Panamá a través del Darién «fue de 2.665, un día después de 1.522 y ayer 1.213. Pareciera que fuera a la baja» el flujo de viajeros, añadió.
Asimismo, familias venezolanas abandonaron México este viernes, de manera voluntaria y por la frontera con Guatemala, rumbo a Panamá y Costa Rica, ante las nuevas medidas de Estados Unidos que contemplan su deportación inmediata si cruzan a ese país por vía terrestre.
Fuente: EFE
Conor Kennedy: «Yo también estaba dispuesto a morir allí»