

Los navegantes del Magallanes sacaran ventaja a la licencia OFAC para incorporar jugadores de nivel a su novena, todo apunta a que el equipo valenciano quiere una ventaja clara sobre sus rivales para ganar el campeonato 2022-202 de la Liga venezolana de béisbol profesional.
Sin embargo, depende de la autorización de la MLB para que la anhelada lista de peloteros pueda jugar en Venezuela, tras obtener el requisito solicitado de la licencia OFAC.
Si desde Major League Baseball dan el visto bueno, tanto Magallanes como Tigres de Aragua podrán hacer uso de los peloteros adscritos al sistema del béisbol organizado. Mientras tanto, la larga espera que ya va por su cuarta temporada, continuará.
En declaraciones ofrecidas por el gerente deportivo del equipo, Luis Blasini, en la emisora oficial del circuito, aclaró la actual situación de los jugadores y el club.
El receptor Robinson Chirinos estará en el Estadio José Bernardo Pérez tras la finalización de la Serie Mundial, momento en el que quedará libre de su contrato con Orioles de Baltimore.
Robinson Chirinos en Twitter
El lanzador zurdo Félix Doubront, con actuación reciente en México; su ídem derecho Enderson Franco, de labor en Taiwán y el circuito mexicano; además del jardinero Romer Cuadrado, con última experiencia en Japón, “estarán pronto” con la divisa Bucanera, según lo indicado por Blasini.
Los casos de Wilking Rodríguez (pitcher, Yanquis de Nueva York), Luis Torrens (cátcher, Marineros de Seattle), Moisés Gómez (jardinero, Cardenales de San Luis), Antonio Piñero (infielder, Cerveceros de Milwaukee), Tucupita Marcano (guardabosque y camarero, Piratas de Pittsburgh), Carlos Pérez (receptor, Rockies de Colorado), Eduard Bazardo (lanzador, Medias Rojas de Boston) y Kervin Castro (serpentinero, Cachorros de Chicago), dependerán de la resolución del escenario con MLB. Cada uno de ellos le ha expresado a la directiva magallanera su disposición de jugar, una vez tengan luz verde.






Quienes ya están a disposición del mánager Yadier Molina, son el inicialista y designado Renato Núñez, quien se incorporó el último día de pretemporada y estará disponible para ingresar a la nómina tan pronto como en la segunda semana de acción del curso 2022-2023. Además del relevista zurdo Onas Farfán, el quinto importado anunciado por los turcos.
Farfán es hijo de madre nacida en Venezuela y vivió en el país entre los 6 y 12 años de edad, pero nació en Estados Unidos y no posee cédula venezolana. El siniestro viene de actuar en el Gastonia de la Liga del Atlántico, en el circuito independiente dejó foja de 3-3, con efectividad de 3.57 en 68 innings.
También Leer: Anunciados los finalistas al Rawlings Guante de Oro 202