Inicio Guerra en Ucrania Rusia se reincorpora al acuerdo sobre el paso de cereales ucranianos

Rusia se reincorpora al acuerdo sobre el paso de cereales ucranianos

por De La Rosa
0 comentar Donar
Rusia se reincorpora al acuerdo sobre el paso de cereales ucranianos

Este miércoles (02.11.2022) Rusia se reincorpora al acuerdo que garantiza el paso seguro de barcos que transportan cereales ucranianos en al Mar Negro.

El sábado (29.10.2022) Moscú había suspendido el acuerdo previamente contraído con el pretexto de los ataques que recibieran algunos buques de la flota rusa anclados en aguas de la ciudad de Sebastopol. El ataque que según Rusia había ocasionado “daños menores”, desató una furia de misiles sobre la infraestructura y civiles en el territorio ucraniano.

Putin: «Rusia se reserva el derecho de salir del acuerdo del grano si Ucrania viola sus garantías»

El presidente Ruso declaró este miércoles que «Se le instruyó al Ministerio de Defensa reanudar nuestra participación plena en este trabajo. Con todo, Rusia se reserva el derecho de salir de estos acuerdos en el caso de que estas garantías por parte de Ucrania sean violadas»

banner

En lo que algunos consideran un giro de 180 grados Moscú ha vuelto a comprometerse a participar en asegurar el envió seguro de millones de toneladas de cereales ucranianos a través del Mar Muerto.

El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, comunicó el miércoles a su homólogo turco que Moscú había accedido a retomar el acuerdo previamente negociado por Turquía y la ONU.

Informando que Ucrania se había comprometido a no utilizar un corredor designado del Mar Negro para atacar a las fuerzas rusas.

«La Federación Rusa considera que las garantías recibidas por el momento parecen suficientes, y reanuda la aplicación del acuerdo», decía un  comunicado del ministerio ruso.

Adicionalmente el ministerio Ruso informó la convocatoria del embajador del Reino Unido en Moscú, alegando que «especialistas británicos» estaban involucrados en el ataque con drones en Crimea. A pesar de que hasta los momentos Ucrania no ha reivindicado  la autoría del ataque y Gran Bretaña ha negado su implicación.

Ucrania agradece a Turquía y a la ONU

Un alto funcionario que declinó ser identificado dijo a Reuters que la medida de Moscú era principalmente el resultado de la presión turca sobre Rusia.

El ministro de Infraestructuras, Oleksandr Kubrakov, agradeció por separado el papel desempeñado por Erdoğan y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

«Se trata de un giro bastante inesperado», dijo Andrey Sizov, director de la consultora agrícola Sovecon, centrada en Rusia.

«No enterramos este acuerdo, pero tampoco esperábamos que Rusia volviera a él tan pronto, ya que no estaba claro qué tipo de garantías podría obtener Rusia y con qué rapidez. Pero, bueno, buen trabajo de Erdoğan».

«Aun así, el acuerdo sigue siendo inestable, ya que ahora vuelve a estar en modo de conjetura sobre si habrá una prórroga o no. A dos semanas de la prórroga, parece que el debate en torno a este tema continuará», añadió Sizov.

El actual pacto que es

El pacto expira el 19 de noviembre y un diplomático europeo informado de las conversaciones sobre el grano ha declarado a Reuters que es probable que Putin utilice la posible prórroga como forma de ganar influencia y dominar la cumbre del G-20 del mes que viene en Indonesia.

Suspensión del acuerdo

El sábado (29.10.2022) Moscú había suspendido el acuerdo previamente contraído a consecuencia de los ataques que recibieran algunos buques de la flota rusa anclados en aguas de la ciudad de Sebastopol. Según el comunicado del Ministerio de Defensa Ruso “la flota rusa del mar Negro resultó hoy con daños menores en el ataque con drones perpetrado esta madrugada contra base naval de Sebastopol, en la península de Crimea.”

La respuesta a la agresión que Ucrania aún no ha reconocido y que fuera según Moscú de “daños menores” fue una intensa agresión con decenas de misiles sobre las infraestructuras y población civil ucraniana, así como la suspensión del acuerdo de seguridad para el transporte del grano ucraniano en el mar Negro.

Mientras que el embajador Ruso en Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, en una reunión del Consejo de Seguridad convocada por Moscú tras el ataque informaba de decisión de su gobierno de de suspender el acuerdo que había sellado con Ucrania, la ONU y Turquía para facilitar la salida de cereal ucraniano

Amenazando  que no permitirá que buques que no hayan sido inspeccionados por sus expertos atraviesen el Mar Negro.

Despertando una gran incertidumbre sobre la indispensable necesidad del grano ucraniano para paliar el hambre en las regiones menos desarrolladas del mundo, adicionalmente el impacto en los precios del trigo en momentos que ya la inflación está azotando los mercados mundiales.

@001noticias

También Leer: La “Dama de las Dunas”, se supo quién era, 48 años después…

Artículos Relacionados

Deje un Comentario

001 Noticias, es un portal informativo y de opinión liberal, impulsor de valores  republicanos y promotor de la democracia.

Contribuye con el periodismo independiente en Venezuela haznos una donación.

lectura recomendada

Ultima Hora

® 001Noticias.com ® Todos los Derechos Reservados 

Desarrollado por: Emprendimiento Carlos Rojas 60 N° CRNE2023/ 136372

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00