

Una demanda contra Musk de 56.000 millones de dólares.
Un exbaterista y pequeño accionista de Tesla, inconforme con las exorbitantes ganancias de Musk presentó la demanda en 2018.
Hace unos días Musk evitó un juicio por la compra de Twitter. Esta semana el hombre más rico del mundo se dirige nuevamente a la corte esta vez sin posibilidad de eludirla.
Ahora, el mismo tribunal -y la misma jueza del caso de Twitter, Kathaleen St. J. McCormick- verá un nuevo caso relacionado con Musk este lunes (14.11.2022).
Musk es una especie de mago de las finanzas, o más bien debía decirse de los emprendimientos multimillonarios. Con la misma capacidad de alcanzar ideas geniales en las actividades de sus empresas, es también poseedor de una extraordinaria capacidad para obtener ganancias personales de esas empresas.
¿De qué trata la demanda?
Esta vez se trata de un litigio en la corte de Delaware interpuesta por un tal Richard Tornetta, quien presentara la demanda en junio de 2018, sobre la base que la junta directiva de Tesla ayudó al enriquecimiento de Musk indebidamente, ya que el paquete de compensación recibido por Musk fue excesivo e incumplía los deberes de la junta con los accionistas.
Tornetta es un exbaterista de la banda Dawn Of Correction y también es accionista de Tesla. Poseedor de nueve acciones de Tesla.
Según un informe de Reuters , la demanda de Richard «alega que Musk dictó los términos del paquete de pago a un consejo de administración en deuda con el multimillonario y afirma que luego se sometió a una votación de los accionistas que fueron engañados sobre la dificultad de alcanzar ciertos objetivos».
Según el portal TechCrunch, periódico en línea, centrado en las empresas de alta tecnología y de nueva creación, los documentos legales lo califican como «la mayor indemnización de la historia de la humanidad», señala el medio.
Musk el accionista principal de Tesla, para ese momento con el 22% de las acciones y consejero de negocios se hizo con la suma de 54.000 millones de dólares como reconocimiento a los logros de la empresa bajo su dirección.
Esto después de haber cumplido con ciertas condiciones establecidas previamente sobre el avance financiero de la empresa, los cuales de ser cumplidos recibiría estos beneficios.
El nuevo paquete establecía una serie de 12 objetivos de rendimiento, y los correspondientes grupos de acciones, relacionados con la capacidad de Tesla para aumentar su capitalización de mercado, así como los ingresos y las ganancias. Al alcanzar esos objetivos «correspondientes a cada tramo del premio, las opciones de Musk que representen el 1% del total de las acciones en circulación de Tesla se conferirán», escribió Slights.
Esto significa que Musk ganaría el equivalente al 1% del total de acciones en circulación de la empresa. Si cumple todos esos objetivos, añadió Slights, el valor máximo de la concesión total de acciones es de 55.800 millones de dólares. La compañía ha cumplido 11 de los 12 hasta ahora, según TechCrunch.
La denuncia de Tornetta argumenta que el consejo de administración de la empresa que creó el plan de incentivo, estaba supeditada a Musk y por lo tanto bajo su autoridad para que se aceptara y cumpliera con las obligaciones impuestas por Musk.
En el consejo de dirección de la empresa se encontraban familiares de Musk y amigos cercanos al empresario.
El equipo legal de Musk ha dicho que un CEO único y de alto poder merece un paquete de compensación de alto impacto.
«El plan diseñado y aprobado por la junta directiva no era un paquete salarial típico destinado a compensar al ejecutivo ordinario por supervisar las operaciones diarias de una empresa madura», escribió un abogado de Musk, Evan Chesler, en una presentación, según Bloomberg Law. «Eso es porque Musk no es el típico CEO».
El debate sobre la demanda y la decisión p en la corte de Delaware podría durar semanas o también meses.
Con información de: entrepreneur
También Leer: 2 aviones chocan en el aire en Dallas, durante evento de recuerdo…