Inicio Sucesos Secuestrada cuando tenía 22 meses logró encontrarse con sus padres 51 años después

Secuestrada cuando tenía 22 meses logró encontrarse con sus padres 51 años después

por Redacción
0 comentar Donar
Secuestrada cuando tenía 22 meses logró encontrarse con sus padres 51 años después

Melissa con sus padres Alta Apateco y Jeffrie Highsmith

Melissa Highsmith tenía 21 meses de nacida cuando fue secuestrada el 23 de agosto de  1971 por una niñera.

51 años después una mujer llamada Melanie Walden descubre una nueva historia de su vida. Había tenido una infancia muy difícil y había huido de su casa  cuando tenía 15 años,  de la que creía era su familia. Se había casado varias veces y tenía 3 hijos.

Trabajaba limpiando casas y su iglesia local, en Fort Worth, una ciudad del estado de Texas.

banner

A principios de este mes de noviembre le llego un mensaje a su cuenta de Facebook con una historia, que contaba una historia diferente a quien creía que ella era. Al principio les dijo a las personas que la contactaron que estaban equivocados de persona.

Un hombre de quien no tenía ni idea de quien era, le decía que era su padre, y otras dos mujeres que eran sus hermanas. También le informaban que había sido secuestrada cuando tenía solo unos meses de nacida.

Sólo la confirmación del ADN le hizo posible comenzar a creer la historia.

Madre e hija logran abrazarse después 51 años.

La madre Alta Apanteco trabajaba de camarera en un restaurante y dejó a la niña con su compañera de habitación quien la entregó a la supuesta niñera que pasó a recogerla ese día de 1971.

Desde ese momento la niña desapareció.

Inicialmente la madre había sido acusada por la policía de haber matado a su hija y de haber ocultado el crimen.

Una búsqueda sin interrupción

Desde entonces los padres de Melissa no han dejado de buscar a su hija atravesando por todo tipo de búsqueda y atentos en el tiempo a cualquier pista que fuera de interés.

Siguiendo pistas de todo tipo los padres no descansaban en la búsqueda de Melissa.

En realidad no han  estado solos, si bien la policía después de unos años es poco lo que aportaron. Sin embargo, sí tuvieron un fuerte apoyo en el el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC), que ha estado trabajando con la familia Highsmith para encontrar a Melissa.

El ADN no se equivoca

Melissa confesó haber tenido una infancia difícil y haber abandonado su supuesta familia cuando cumplió los 15 años.

El padre Jeffrie Highsmith envio una muestra de saliva a un portal de internet

llamado 23andMe en el que se analiza el ADN y se proporciona información relacionada con la ascendencia del cliente y las predisposiciones genéticas a temas relacionados con la salud.

Un hijo de la señora Walden había también enviado una muestra a este portal, encontrándose la coincidencia y proporcionándose al señor Highsmith la posibilidad de parentesco.

Se conocía con el nombre de Melanie Walden y no tenía idea de haber sido secuestrada hasta que su padre biológico, Jeffrie Highsmith, envió el ADN a la página de internet 23andMe y descubrió que era compatible con los hijos de una mujer con el nombre Melanie Walden.

Ficha de búsqueda con fotos de la niña antes de ser secuestrada.

A partir de ese momento se trabajó con una genealogista para ayudar a interpretar los resultados de ADN y revisar los registros públicos en busca de Melissa, que se reunió finalmente con sus padres y dos de sus hermanas este fin de semana (26.11.2022).

«Fue una mezcla de alegría y terror. Estar aterrorizada y emocionada y tratar de entender, ya sabes, darle sentido a todo», dijo la mujer ahora conocida como Melissa Highsmith

El 6 de Noviembre pasado día en que Melissa cumpliría su 53 aniversario la familia Highsmith organizó una «celebración de la vida» para Melissa en la comisaría de policía local, no muy lejos de donde fue secuestrada hace tantos años.

Ya se tenía una pista y procedían a la búsqueda de su hija e intento de contacto que llevaría poco tiempo hasta poder encontrarla y explicar lo que parecía en un principio difícil de creer.

El caso trajo la atención de los medios de comunicación locales en Texas y en Carolina del Sur. La búsqueda se intensificó a través de la página del portal GoFundMe.

Y no sólo en GoFundMe, sino también en Facebook dedicada a la búsqueda con el título  «Finding Melissa Highsmith» y una página de Instagram llamada «Help Find Melissa Highsmith.»

Con información de: NZHerald

También leer: Nacen gemelos de embriones congelados hace 30 años

Artículos Relacionados

Deje un Comentario

001 Noticias, es un portal informativo y de opinión liberal, impulsor de valores  republicanos y promotor de la democracia.

Contribuye con el periodismo independiente en Venezuela haznos una donación.

lectura recomendada

Ultima Hora

® 001Noticias.com ® Todos los Derechos Reservados 

Desarrollado por: Emprendimiento Carlos Rojas 60 N° CRNE2023/ 136372

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00