

Trabajadores y pensionados de diversos sectores se concentraron en cuatro ciudades del estado Carabobo, este 23 de enero, para exigir una mejor calidad de vida y demandar del gobierno de Nicolás Maduro pensiones y salarios dignos.
Las manifestaciones durante este 23 de enero en el estado Carabobo abarcaron las ciudades de Valencia, Puerto Cabello, Bejuma, San Joaquín y Guacara.
Empleados públicos de todos los sectores productivos alzaron su voz: salud, educación, petrolero, portuarios, alcaldías, gobernación, Defensa civil, COORPOELEC e IPOSTEL; Además de los jubilados y pensionados de todos los gremios junto a diversos sectores de la sociedad civil protestaron por una mejora en la calidad de Vida y salarios y pensiones dignas.
Igualmente, se sumaron amas de casas y trabajadores del sector privado; así como representantes de los partidos políticos.


En la capital de estado, los valencianos marcharon por la Av. Bolívar hasta la Av. Cedeño, acompañados del derecho a tener una mejor Venezuela con calidad de vida, salarios y pensiones dignas; además de servicios públicos eficientes y confiables.
Representantes de los trabajadores de la salud, universidades, empleados públicos, personalidades políticas y hasta amas de casa acudieron a la cita “indignados por la indiferencia” del presidente Nicolás Maduro y sus regentes regionales por la precaria situación del venezolano.
En la concentración convocada en la ciudad de Valencia se incorporaron personas de las ciudades de Los Guayos, san Diego y Tocuyito.
El sector salud adiciono un pergamino de reclamos que vienen realizando desde hace varios años: “la dotación de los centros de salud, salarios justos, seguridad en los centros asistenciales y atención digna para las embarazadas y un parto feliz”, comento el Dr. Jorge Pérez.
Al norte del estado, en una demostración de civismo los trabajadores públicos, jubilados, pensionados y sociedad civil de Pto. Cabello y Juan J. Mora, marcharon por un salario digno indexado a la canasta básica como lo establece la CRBV art 91.
Los costeños se concentraron en “Pareca” caminaron por la Av. La Paz, enrumbaron en la calle Urdaneta hasta la Plaza Páez, donde se realizó una asamblea, allí voceros de diversos gremios solicitaron al gobierno nacional “un salario digno indexado a la canasta básica, mejoras en el sistema de salud y servicios públicos eficientes”
De la misma forma, expresaron su descontento con la situación del país los afiliados a La Plataforma Independiente de trabajadores activos y jubilados de Puerto cabello y Juan José Mora, organización donde hacen vida común productores independientes, artesanos y profesionales; todos unidos bajo la premisa de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos del eje costero.


Entre los reclamantes se encontraban trabajadores de BOLIPUERTOS, COORPOELC, DIANCA, IPOSTEL y personal docente y administrativo del Tecnológico de Puerto Cabello.
Los residentes de Morón suspendieron los actos en Juan José Mora, y se unieron a la marcha en Puerto Cabello, debido a los enfrentamientos ocurridos en Palma Sola entre La policía Local y la “banda del Maikel”.
Hacia el noroeste del estado, en Bejuma cientos de manifestantes se reunieron en la plaza Bolívar, partieron hasta el hospital, para luego por la Av. Los Fundadores retornar al punto de partida.
Las exigencias fueron las mismas que hacen todos los venezolanos “mejores condiciones salariales, pensiones dignas y mejor calidad de vida”. Así lo anuncio Andrés Cabrera dirigente político y representante del sector agropecuario.


Volviendo al eje de la autopista regional del centro, en Guacara empleados públicos y jubilados marcharon desde el colegio Diego Ibarra hasta la Av. Piar próxima a la Alcaldía, unas 500 personas. Por otra parte, en San Joaquín se realizó “La marcha de las Ollas Vacías” reflejo del diario vivir de la mayoría de los venezolanos, acosados por la carencia de recursos para alimentarse.
La respuesta a la convocatoria en Carabobo fue abrumadora por parte de todos los sectores de la sociedad Civil.
EL Descontento es generalizado.




También leer: La Cava califica protesta de “criminal, egoísta e ilegal”