

Las viviendas de las disputadas Auristela Vasques y la Dinorah Figuera, exiliadas en España, fueron allanadas este miércoles por agentes de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), a quienes el fiscal Tarek William Saab solicito orden de captura.
A través de su cuenta de Twitter, Figuera rechazó “rotundamente el allanamiento que, en este momento, hace la Dgcim, Policía del régimen, contra la vivienda” de Vásquez, segunda vicepresidenta del Parlamento electo en 2015, que mantiene un grupo de exdiputados opositores pese a que su período venció en enero de 2021, en rechazo al Legislativo actual, controlado por el chavismo.
A Pocas horas público un segundo tweet denunciando el allanamiento de su casa: “En este momento se está procediendo a allanar mi vivienda en Los Rosales, Caracas funcionarios de seguridad del régimen, siguiendo con la estrategia de terrorismo de Estado sumando otro acto más a su larga lista de violaciones a los DDHH”.
Figuera, presidenta de esta entidad paralela, denuncio que este hecho evidencia “nuevamente la cobardía y violencia con la cual actúan continuamente”, en referencia a las autoridades venezolanas.
“Hacemos responsables a (el presidente) Nicolás Maduro de este nuevo ataque”, agregó la opositora, quien pidió a la “comunidad internacional y los organismos defensores de los DD.HH. estar alerta y registrar esta acción”.
Horas antes Dinorah Figuera, catalogó como “ley mordaza” el instrumento presentado por Diosdado Cabello y aprobado el día de hoy en primera discusión contra las ONGs por parte de los voceros del régimen.
Las parlamentarias fueron acusadas por el Fiscal General de La Nación, Tarek William Saab, de los delitos de usurpación de funciones, traición a la patria, legitimación de capitales y asociación para delinquir.
El funcionario aseguró que Venezuela hizo una solicitud de alerta roja a Interpol, por lo que esperan la colaboración de España y Estados Unidos, donde residen las exdiputadas.
El grupo de exparlamentarios elegidos en 2015 designaron el jueves pasado a los cinco miembros, entre las que se encuentran Figuera y Vásques, para conformar el Consejo de Administración y Protección de Activos del país en el exterior, que fueron manejados por Juan Guaidó desde 2019, cuando se autoproclamó presidente interino, una figura eliminada a finales de diciembre.
También leer: La Cava califica protesta de «criminal, egoísta e ilegal»