Contenido del Artículo
La parrilla de fórmula 1 para el 2023 ya está completa, todas las escuderías han presentado sus coches, algunos con sorprendentes cambios; otros, no han causado gran sensación.
Sin embargo, todos los pilotos, escuadras y aficionados tienen las esperanzas de alcanzar el título de campeón. En vísperas de la primera carrera del año, presentamos un hilo con las características de los monoplazas.
WILLIAMS FW45 (10º en 2022)


La escudería de Groove no ha dado sorpresas visuales de ningún tipo, pero ha impactado con su nuevo patrocinador: Gulf Oil, que promete un atavío especial en el futuro.
El vehículo en más de un aspecto ha seguido la filosofía del campeón, el Red Bull RB18, en un intento desesperado de salir del pozo en el que nadan desde hace un lustro.
Jefe de Equipo :James Vowles
Pilotos: Alex Albon y Logan Sargeant
ALPHATAURI AT04 (9º en 2022)


El equipo «B» de Red Bull fracasó el año pasado, sacando a pista un concepto aerodinámico muy lento. Helmut Marko recordó al equipo que sus recursos alcanzan para luchar por el 4º puesto.
Su asociación con Orlen cambió la decoración del equipo para 2023, y sus ingenieros han seguido el camino del Red Bull RB18 para esta campaña.
Jefe de Equipo: Franz Tost
Pilotos: Yuki Tsunoda y Nyck de Vries
HAAS VF-23 (8º en 2022)


La multimillonaria asociación con MoneyGram ha permitido que Haas pueda contar con mínimo €140 millones de presupuesto para esta temporada.
Su nueva decoración negra ha relucido en pista y ha delatado que la aerodinámica del coche es bastante similar al Ferrari F1-75. Los rumores del «Ferrari blanco» ahora cambian de color al negro.
Jefe de Equipo: Guenther Steiner
Pilotos: Kevin Magnussen y Nico Hülkenberg
ASTON MARTIN AMR23 (7º en 2022)


Aston Martin protagonizó una meteórica recuperación en 2022 que lo hizo recortar 1 segundo entero frente a los punteros. Aquella fue una demostración técnica sublime repleta de innovaciones y desarrollo aerodinámico y mecánico.
El AMR23 no es para nada un diseño continuista. Se han atrevido a sacar lo mejor de los diseños de sus rivales para crear el primer ‘Frankenstein’ de la parrilla. Es, quizás, la evolución más arriesgada de todas… ¿Funcionará?
Jefe de Equipo: Mike Krack
Pilotos: Lance Stroll y Fernando Alonso
ALFA ROMEO C43 (6º en 2022)


Alfa Romeo logró una gesta titánica en 2022 y fue resistir los embates de Aston Martin hasta el último segundo, siendo premiados por una gran sexta posición en el campeonato.
Este año, su ambición ha crecido y, a diferencia de Haas, su C43 evoluciona en muchos más aspectos. Toma ideas de conceptos como RB18 y F1-75, e innovaciones usadas por Mercedes en antaño.
El negro de su coche como novedad es una buena excusa para ahorrarse algún kilo por dejar fibra de carbono al aire.
Representante de Equipo: Alessandro Alunni Bravi
Pilotos: Valtteri Bottas y Guanyu Zhou
MCLAREN MCL60 (5º en 2022)


Entramos en terreno pantanoso. McLaren es una de esas «súper escuderías» de la F1 y su MCL60 no falla, siendo un diseño aerodinámico que evoluciona los riesgos tomados el año pasado.
Su trabajo para reducir el espacio a los mínimos posibles ha permitido que su coche resista el motor Mercedes en unos pontones y chasis hiper delgados, ganando en esa «batalla» a Aston Martin.
McLaren no está contento con su concepto, y se les nota inseguros. Han dicho que su coche cambiará drásticamente, lo que sólo puede significar… desarrollo agresivo.
Jefe de Equipo: Andrea Stella
Pilotos: Lando Norris y Oscar Piastri
ALPINE A523 (4º en 2022)


Los de Alpine han continuado su asociación con BWT, comprometiéndose a la decoración rosa que tanto revuelo causa entre los fans de F1.
Respecto al desarrollo de su coche, Alpine va con todo. En 2022, los franceses crearon los alerones y los suelos más innovadores y eficientes de la parrilla, camino que esperan trazar en esta temporada.
El Alpine A523 tiene el único objetivo de luchar por podios y dejarse ya de dudas encima. Pero la gran interrogante sigue allí: ¿Seguirá quemándose?
Jefe de Equipo: Otmar Szafnauer
Pilotos: Esteban Ocon y Pierre Gasly
MERCEDES W14 (3º en 2022)


¡Flechas negras! O… ¿»Flechas de carbón»? Mercedes ha descubierto la fibra de carbono en casi todo el chasis, prometiendo llevar a pista el coche más liviano de todos.
Mercedes se ha dejado la piel durante el desarrollo para morir en el mar con su concepto original: los cero pontones; esta vez pulidos con las ideas de Red Bull, Ferrari y Alpine.
Hemos podido ver que el W14 ya demuestra tener alta eficiencia aerodinámica en lluvia, por lo que sólo quedará esperar a Baréin y ver qué tan lejos han llegado.
Jefe de Equipo: Toto Wolff
Pilotos: Lewis Hamilton y George Russell
FERRARI SF-23 (2º en 2022)


Ferrari vive en fiasco tras fiasco, ¿pero eso puede detener la moral de la escudería más exitosa en toda la historia del deporte?
Tras quedar 2º el año pasado y casi perder esa plaza contra el ultra efectivo Mercedes, Ferrari empieza a dar miedo en el paddock y todos los caminos llevan a Roma.
El SF-23 es una evolución del F1-75, un coche cuyas mejoras e innovaciones están en todos lados. El trabajo de los ingenieros en refinar y perfeccionar su concepto es de aplaudir, y solo Baréin nos mostrará si Roma lucirá en gloria o en llamas.
Jefe de Equipo:Fred Vasseur
Pilotos: Charles Leclerc y Carlos Sainz
RED BULL RB19 (1º en 2022)


Red Bull es el campeón a quienes todos temen y todos envidian. Su coche resultó ser una fugaz bala que encontró velocidad en todos los circuitos del calendario, excepto Interlagos.
La mano de Adrian Newey elevó un coche que, sin tener el mejor motor, podía ir más rápido que el F1-75 en rectas y teñir de morado los cronos en curvas.
El RB19 es un misterio hasta los momentos, del que sólo sabemos que será una evolución y refinamiento de su concepto. ¡Ah, sí! Sabemos algo más… Aún esconden un chasis ultra ligero… ¡Boo!
Jefe de Equipo: Christian Horner
Pilotos: Max Verstappen y Sergio Pérez
Los diez monoplazas que darán el espectáculo en el 2023, una temporada que vislumbra carreras reñidas, cambios en la parrilla y nuevos protagonistas.
También leer: AMF1 presenta el AMR23 en su nueva sede en Silverstone