Inicio Deportes Genesis de Travesías

Genesis de Travesías

“En ese ir y venir de la VIDA, vamos andando con unos y otros, en ocasiones algunos se quedan solo un instante y otros se quedan más tiempo y hay algunos que se quedan para siempre” Mediante estas breves líneas, solo queremos mostrar un poco de ese andar por la VIDA.

por Francisco Otazo
0 comentar Donar
Genesis de Travesías
Genesis de Travesías

En esta oportunidad, expresar la reseña, de ir hasta el encuentro con Carlos Alberto Rojas Astudillo y su familia, estimado comunicador social, aliado de muchos andares y mejor amigo. Recibimos su gentil invitación de reunirnos, para conversar de lo profano y lo divino, de momento hablaríamos de la realización de esta reseña de andares que, que luego de la tormenta de ideas, correspondiente, se le da el nombre de Travesías, espacio escrito donde pretendemos, expresar la descripción de esos ir y venir, que hacemos como recreación, como turismo, como aprendizaje, como actividad física, para mantenernos saludables; entre otras muchas actividades, una manera de sentir la VIDA.

Iniciamos, la ida, siempre en bicicleta. Por razones de circunstancias laborales, partimos, desde el caserío La Montaña, municipio Palavecino, estado Lara, tomamos vía el Placer, atravesamos los caseríos El Placer, El Tamarindo, Chorobobo, El Taque, del estado Lara, Negra Agua, la ciudad de Yaritagua y hasta llegar al poblado de La Piedra; estas tres últimas localidades del estado Yaracuy.

El recorrido por esta carretera vieja hacia Yaritagua, es un paso bucólico, campestre, lleno de paisajes hermosos y esplendorosos atardeceres, por eso le decían, a esta vía la entrada al llano, es conectarse, un poco con las costumbres y modos de las zonas rurales.

Por estos parajes, gente a caballo, muchas personas en bicicletas y otras tantas andando, como la muchachada del Taque, tratan de tapar algunos huecos en su sector, a efectos de ayudar a que los vehículos pasen de la mejor manera posible y los conductores de estos, también los ayuden a ellos, una simbiosis, ganar ganar.

banner

Una vez en Yaritagua, le notificamos a nuestro anfitrión, que ya estábamos en esa ciudad, capital municipio Peña, del estado Yaracuy.

Luego de muchos sustos, estos ocurrieron, ya que la nocturnidad se hizo presente y con ello la visibilidad es menor y el paso de los vehículos de carga pesada, se hacen notar aún más, lo que me hacía, parar cada vez que pasaba uno de estos carros, me demore más de lo previsto en llegar a población destino, La Piedra.

Nos encontramos con nuestro convidador, frente a la Ferretería, almacén, donde expenden de todo un poco, allí jugaban una partida de domino, llegamos nos presentamos y una vez acumulados los tantos que dio un ganador, nos retiramos de allí y nos fuimos caminando, nuestro amigo, me ayudo con el morral y de esta manera llegamos a su casa; donde fuimos recibidos muy gentilmente por su Madre La Sra. Astudillo, viuda de Rojas; preparaba la cena, lo cual quería que fuera de inmediato, lo cual accedimos y cenamos. Para comenzar la tertulia conversatoria, en su primer ciclo se llevó unas 4 horas.

Se suspende momentáneamente, con la promesa de reiniciarlas al día siguiente. Las atenciones tanto de nuestro aliado, como su mamá, nos llenaron de regocijo.

Descansamos y restauramos energías, en la mañana después de un súper suculento y nutritivo desayuno, reiniciamos las conversaciones. Donde convenimos realizar, la presente columna o reseña, donde expresaremos las vicisitudes del ir y venir, por senderos, caminos, trochas, carreteras, similares y parecidos, denominándola TRAVESÍAS.

travesías francisco otazo

Intentaremos hacerla lo más amena posible, y poder ayudar, con sugerencias, intercambio de experiencias y aprendizajes, para así lograr que, a los lectores, le sirva de aliciente en sus andares por esos caminos de Dios.

Ya en horas de la tarde, más o menos 2:30 PM, emprendimos el regreso, lo hicimos, siempre por la autopista Cimarrón Adresote, hasta llegar a nuestro domicilio en la ciudad de Cabudare.

Principal enseñanza de esta travesía reseñada, no dejar que la nocturnidad nos alcance, de que manera, estimar la distancia a transitar, el tiempo que nos llevaría cumplir la trayectoria pautada y siempre hacerlo con la luz del día.

¡¡¡Agradecidos apreciados amigos de caminos y nos volvemos a encontrar en la próxima

¡¡¡TRAVESIA!!

También leer: Demencia Frontotemporal la enfermedad que padece Bruce Willis

Francisco Otazo en Instagram

Artículos Relacionados

Deje un Comentario

001 Noticias, es un portal informativo y de opinión liberal, impulsor de valores  republicanos y promotor de la democracia.

Contribuye con el periodismo independiente en Venezuela haznos una donación.

lectura recomendada

Ultima Hora

® 001Noticias.com ® Todos los Derechos Reservados 

Desarrollado por: Emprendimiento Carlos Rojas 60 N° CRNE2023/ 136372

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00