

Red Bull sigue dominando, Pérez de Arabia pero Max no se rinde. Ferrari demasiado feo para ser verdad
El orden factores no altero el producto, Red Bull sigue dominando el campeonato de formula 1.
A pesar de que Max Verstappen arranco desde P15, el resultado no cambia en comparación con Bahrein. Red Bull también domina en Arabia Saudí y se hace con el doblete, esta vez con Verstappen abdicando respecto a Sergio Pérez, ayer en la pole y, más allá de la habitual salida lenta, hoy es protagonista de una buena carrera disputada en tramos muy amplios y en la que estuvo bien para no dejar que el campeón del mundo se le acercara en los tramos finales.
A mitad de carrera, unos crujidos en ambos autos encendieron las alarmas en Red Bull; sin embargo, lograron cristalizar las posiciones, no sin que el holandés hiciera todo lo posible en hacerle otro desaire a Checo: la vuelta rápida se la quitó al último vuelta, a pesar de las recomendaciones del equipo de evitar riesgos.
Pero, cuando la victoria te sonríe, no hay quien la arrebate, y allí está Pérez a un punto Campeonato del Mundo, el que le arrebato Verstappen contraviniendo la orden de su equipo. Un poco de suerte para el holandés, que puede culminar su gran remontada gracias a un coche de seguridad colocado alocadamente por la dirección de carrera tras el accidente de Stroll: la suerte favorece a los valientes.
Detrás de los dioses de la selección austriaca, de hecho, injuzgable y de otro planeta comparado con todos los demás, hay un Mercedes sorpresa, el de George Russell, que se ve catapultado al podio gracias a los comisarios, porque Alonso sube al podio en el tercer lugar, para luego ser penalizado por una locura de Aston Martin que se olvida de un problemilla en el reglamento y obliga al asturiano a verse privado del podio número 100 de su carrera en la F1.
En cualquier caso, cuarto, intercalado con la otra Flecha de Plata de un muy sumiso Lewis Hamilton.
¿Y Ferrari? No figuro, la carrera transcurrió anónima de principio a fin para los de Maranello, con la vergüenza de adelantar a Stroll inmediatamente en las primeras vueltas de manera elemental, Carlos Sainz, nunca fue más rápido que el asturiano, remontada de Charles Leclerc y combativo, pero que en la final dio mayores frutos.


Muy distintas eran las premisas en el inicio de la temporada, y si bien es cierto que la pretensión era no competir de inmediato con los Red Bull perfectos, ciertamente la sexta y séptima posición, fuero producto de la mala suerte con el coche de seguridad, son un golpe a las ambiciones del Cavallino.
Vasseur expresó, “tenemos que entender”, quedan apenas dos semanas para recuperar competitividad y velocidad en Australia, donde el doble podio no debe ser solo un sueño sino un imperativo.
Nos esperan fuertes emociones en Melbourne.
Gran Premio de Abu dabi 2023, resultados de Carrera
1 Sergio Pérez Red Bull/Honda RBPT 50 1:21’14.894
2 Max Verstappen Red Bull/Honda RBPT 50 1:21’20.249 5.355
3 Fernando Alonso Aston Martin/Mercedes 50 1:21’35.622 20.728
4 George Russell Mercedes 50 1:21’40.760 25.866
5 Lewis Hamilton Mercedes 50 1:21’45.959 31.065
6 Carlos Sainz Ferrari 50 1:21’50.770 35.876
7 Charles Leclerc Ferrari 50 1:21’58.056 43.162
8 Esteban Ocon Alpine/Renault 50 1:22’07.726 52.832
9 Pierre Gasly Alpine/Renault 50 1:22’09.641 54.747
10 Kevin Magnussen Haas/Ferrari 50 1:22’19.720 1’04.826
11 Yuki Tsunoda AlphaTauri/Honda RBPT 50 1:22’22.388 1’07.494
12 Nico Hülkenberg Haas/Ferrari 50 1:22’25.482 1’10.588
13 Zhou Guanyu Alfa Romeo/Ferrari 50 1:22’30.954 1’16.060
14 Nyck de Vries AlphaTauri/Honda RBPT 50 1:22’32.372 1’17.478
15 Oscar Piastri McLaren/Mercedes 50 1:22’39.915 1’25.021
16 Logan Sargeant Williams/Mercedes 50 1:22’41.187 1’26.293
17 Lando Norris McLaren/Mercedes 50 1:22’41.339 1’26.445
18 Valtteri Bottas Alfa Romeo/Ferrari 49 1:21’44.478 1 lap /29.584
Alexander Albon Williams/Mercedes 27 47’05.946 Brakes
Lance Stroll Aston Martin/Mercedes 16 25’57.184 Power Unit
También leer: Checo Pérez logra pole en Abu Dabi