

Aprobado por unanimidad el Proyecto de Acuerdo para la Protección del Territorio de Guayana Esequiba y la Soberanía Territorial presentado por Venezuela. Este jueves, el pleno de la Asamblea Nacional (AN) aprobó en medio del pronunciamiento de la CIJ sobre la excepción preliminar de admisibilidad.
El acuerdo incluye el respaldo a las políticas, planes y programas adoptados por el presidente Nicolás Maduro para defender el territorio del Esequibo, así como la evidencia de la existencia y vigencia de los Acuerdos de Ginebra de 1966 como única herramienta efectiva para resolver este diferendo territorial.
“Este pueblo no se rinde ni se va a rendir, ni va a permitir de ninguna forma que nosotros perdamos ni un milímetro de nuestro territorio”, aseveró ante la plenaria el diputado Hermman Escarrá, al presentar el acuerdo.
“Venezuela se va a hacer respetar y se hace respetar” agregó, destacando al respecto el legado del Libertador en la defensa de la soberanía de la patria.
“No hay manera de que nosotros perdamos nuestro territorio. Es un territorio nuestro y seguirá siendo nuestro para nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos”, sentenció Escarrá.
En su intervención, el diputado explicó que ningún laudo arbitral puede modificar el territorio nacional. “Nuestra constitución lo prohíbe expresamente”, dijo.
Asimismo, indicó que la Asamblea Nacional contribuirá a la política del presidente Nicolás Maduro en la defensa de la Guayana Esequiba.
“Aquí no hay oposición ni gobierno, aquí hay venezolanos y venezolanas que vamos a defender nuestro territorio”, dijo el diputado.
También leer: Batallón Bolívar lucha en Ucrania